Ya que estamos en el tema dejo la nota de cata sobre la variedad Rochefort 8, una Strong Dark Ale.
Quiero empezar agradeciendo la enorme gentileza de Peta por haber conseguido esta cerveza en Perú, sin su ayuda seguramente me hubiera sido casi imposible degustarla.
Las cervezas de la Abadía de Rochefort son de muy alta calidad, lamentablemente no se consiguen en Argentina, pero les cuento un secreto… quizás en breve haya novedades que van a provocar la felicidad de todos los fanáticos de las cervezas belgas, no puedo decir nada más!! ;-)
Rochefort o, mejor dicho, la Abadía Notre-Dame de St Remy, es una de las siete Abadías con denominación trapense existentes en el mundo. Es dueña de un gran prestigio a nivel mundial, sus productos han sido galardonados decenas de veces, siempre están bien posicionadas en los rankings mundiales y es por muchos considerada como las mejores cervezas de Bélgica y el mundo.
El color es un rojizo marrón y turbio, la espuma es color beige de mediana formación y retención, en este sentido muy distinta a su hermana “10” que tenía esa espuma cremosa que no bajaba nunca!. El aroma es muy complejo, hay frutos secos y jerez, regaliz negro, pasas, algo de madera, en conjunto se parece a oler un puñado de pasas bañadas en chocolate con un poquito de whisky. En aroma me la esperaba un poco más frutal, con ese toque de frutos rojos que suelen tener las cepas de levadura trapense, de hecho me hizo recordar alguna Strong Ale inglesa y no tanto a las cervezas de abadía, quizás la botella estaba un poco joven. En boca el cuerpo no es tan corpulento como esperaba, la carbonatación es rara, no es alta pero pica la lengua, también influye en ésto sus no pocos 9,2% de graduación alcohólica.
En sabor hay unos leves tostados, pasas, bien especiada, el alcohol en todo momento reforzando los perfiles alicorados y especiados, el amargor detrás sin tomar demasiada presencia.
Los sabores siguen bien acentuados con pasas y anís, caramelo y azúcar tostada. El final es levemente seco, se siente el perfil tostado y las especias.
La verdad que una muy buena cerveza, igualmente a gusto personal me quedo con la número 10.
Es una verdadera lastima que en argentina no tengamos acceso a la importación de este tipo de productos que son realmente una maravilla. A mi me sirve mucho degustar este tipo de variedades ya que elaboro estos estilos y muchas veces no tengo el parámetro de comparación.
En fin, una variedad compleja y sabrosa, ideal para el invierno o climas fríos.
Aprovecho para despedir el año con esta entrada y saludar a todos los lectores, colegas Bloggeros, cerveceros y que el 2011 sea un excelente año para todos en todos los aspectos.
Saludos y feliz año nuevo!!
ACA SE PUEDE LEER LA RESEÑA DE LA ROCHEFORT 10