Otra diferencia notable es que a menudo en las versiones Americanas no solo es indispensable utilizar la técnica de Dry Hopping (adición de lúpulos en maduración), sino que también suelen utilizar doble dry hop.
La marca de cerveza en cuestión era desconocida para mí y, aunque anteriormente haya probado cervezas con mucho cascade yanki, no tenía del todo claro con que me iba a encontrar.
Two Hearted American IPA: Color dorado ámbar, cristalino, espuma blanca firme y duradera. En aromas es una bomba de cítricos, limón y naranja, mucho pino y un dejo mentolado, todos los matices muy frescos y seguramente derivados de un buen Dry-hopping. El cuerpo es llenador pero no pesado, carbonatación en botella y 7% de graduación alcohólica. En sabor el amargor es fuerte y profundo, acompañan muchas notas cítricas casi saladas, frutal, y por detrás el carácter de la malta como para equilibrar los matices. El final es largo donde persiste el amargor en boca, dura un buen rato.
Una cerveza de muy buena calidad, la desventaja que le veo es que no me imagino tomando una pinta atrás de la otra, satura un poco.
Saludos!!
edu! muy interesante y educativa tu nota de cata, donde conseguiste tan interesante chervechita?
ResponderEliminarabrazo y apenas tenga un jueves libre te mando un mail y nos juntamos!
una vez que probas estas fantásticas Ipas no queres tomar otras cosas
ResponderEliminar